Cómo operar en la Zona Franca de La Plata
La Zona Franca fue entregada en concesión a la empresa BUENOS AIRES ZONA FRANCA LA PLATA S.A., la que se encarga de la administración general del predio.- El organismo estatal de control sobre el operador privado de la Zona, es el actual ENTE de ADMINISTRACIÓN de la ZONA FRANCA LA PLATA, compuesto por funcionarios de la Provincia de Buenos Aires.
Seguridad
- Personal de seguridad, 24 horas al día todo el año.
- Equipos electrónicos de alarmas e incendios.
- Guardia adicional para servicios especiales, custodia de mercaderías en tránsito, etc.
- Control de acceso de vehículos y personal
Trámites para introducir mercadería
- Ser usuario de ZFLP
- Solicitud de traslado o trnásito según indique la legislación vigente
- Formulario de solicitud de ingreso a ZFLP
- Conocimiento de embarque a nombre del usuario directo o indirecto de la ZFLP, con notificación al usuario directo (si corresponde) con indicación precisa que el puerto de destino es "Buenos Aires en Tránsito a Zona Franca La Plata".
Importadores
Los productos ingresados a la Zona Franca aduaneramente son considerados del mismo modo que si estuviesen en un tercer país, sólo es realizado un control de ingreso de mercaderías a los efectos de preestablecer cantidad y clasificación de los productos, que luego podrán ser ingresados parcial o totalmente al Territorio Aduanero General; pagando recién en ese momento los costos de nacionalización que correspondan.